Plano Metro Madrid
Metro Madrid
El Plano Metro de Madrid se compone de 12 líneas de largo recorrido, un Ramal y 4 líneas de metro ligero. El servicio ofrece transporte público a madrileños y turistas. Tienes la información de cada línea de metro: Estaciones, Transbordos , Comunicaciones con Renfe Cercanías, Comunicaciones con estaciones de autobuses de largo recorrido. Pero si quieres descubrir sitios típicos de Madrid que puedas conocer viajando en Metro , sigue leyendo el blog.
El Plano metro Madrid es un dibujo digitalizado que contiene todas las líneas y estaciones de metro Madrid, mas sus conexiones. Las líneas están en color, el plano de metro de Madrid actualizado a 2020 le tienes aquí:
Plano Metro Madrid
El Plano metro Madrid PDF Lo tienes siguiendo su enlace
Página dedicada a los usuarios de Metro Madrid, contiene toda la información de Plano Metro Madrid, líneas, estaciones, transbordos, horarios, precios del billete, también de Mapa metro Madrid con zonas tarifarias y mucho mas. Nuestro objetivo no sólo es informaros sobre Plano Metro Madrid, si no además realizar promoción de negocios locales, sitios turísticos, de arte y cultura cercanos a una estación de metro Madrid.
Conoce Madrid Viajando en Metro
Planos de Metro
Lineas de Metro 
PLANO METRO MADRID TE LLEVA A ……..
BLOG
Metro Madrid te lleva a #MadridFood
[enjoyinstagram_mb]
PLANO METRO
Qué es el Plano metro Madrid?
El plano del metro de Madrid es un dibujo que esquematiza las líneas de Metro Madrid, en concreto las líneas tanto del ayuntamiento de Madrid como de poblaciones cercanas, a su conjunto se le llama «Comunidad de Madrid», es decir el plano es un dibujo de las líneas que componen el Metro de Madrid, hasta hace poco el plano sólo era en papel impreso y ahora lo puedes conseguir en PDF, imagen (jpg o png por ejemplo) y en aplicaciones para móviles desde la página oficial del Metro Madrid. Cada línea de metro tiene un color distinto para hacer muy visual el plano y así fácil de entender.
Para qué es el Plano de Metro Madrid?
El plano se usa para poder viajar en toda la red ferroviaria del Metro de Madrid, es decir su uso es para usuarios, para poder visualizar las líneas, los trayectos o viajes que el usuario necesita y las estaciones que requiere coger y así poder viajar en Metro Madrid.
Su finalidad es poder viajar en Metro Madrid.
Cómo viajar en Metro Madrid con el Plano Metro Madrid?
Para viajar y hacer un buen uso del Metro Madrid, basta con coger el plano de metro, visualizar el trayecto que necesitas (Líneas que necesita mas estaciones y/o transbordos) y así poder calcular el trayecto necesario, todos los usuarios de Metro Madrid queremos realizar un trayecto con el mínimo de tiempo posible y de ahí la importancia del Plano de Metro Madrid, con este plano se puede calcular el tiempo de recorrido o viaje.
Para que puedas tu mismo calcular tu trayecto, te doy una fórmula no patentada, realizada por mi y conseguida a base de ser usuaria diaria del metro Madrid:
Calcular tu trayecto
1º Estaciones que necesitas para llegar a tu destino: por 2 (*2)
… realmente entre estación y estación, un vagón puede demorar de media 2 minutos ( salvo fines de semana donde demora mas tiempo)
2º Transbordos que tienes que realizar: por 10 (*10).
El número 10 son los minutos que tardas mas o menos en desplazarte caminando hasta coger la otra línea de transbordo y hasta que llegue el vagón, este cálculo no incluye fines de semanas.
Es decir si necesitas realizar un trayecto donde vas a tener 20 paradas, son 20 * 2= 40 minutos…..
Se cuenta el tiempo desde que coges el primer vagón.
Pero si no es un trayecto directo y tienes que hacer un transbordo, 1 * 10 (minutos) es = 10 minutos mas… Con lo cual tu trayecto realmente sería de 50 minutos hasta la última estación que necesitas.
El Plano de metro Madrid actualizado a 2020, es el siguiente, puedes ampliarlo para verlo mucho mejor o también puedes descargarlo, sólo da click en el enlace de abajo y se abre un PDF, así lo podrás descargar.
PLANO METRO MADRID PDF
Plano metro Madrid sin zonas tarifarias
PLANO de METRO MADRID con zonas Tarifarias A y B
Fue inaugurada en 1919, su construcción empezó en 1918 y la primera línea en construirse fue la línea 1 del metro Madrid, en su estación mas antigua y emblemática «Sol».Toda la red ferroviaria se compone de 12 líneas de metro, un Ramal mas 3 líneas de metro ligero, une toda la capital de España incluso con poblaciones alejadas como puede ser Arganda del Rey (línea 9), se compone de mas de 200 estaciones y muchos transbordos donde los usuarios pueden cambiar de línea de metro, algunas verdaderamente colosales como es «Nuevos Ministerios», una enorme red que une además del metro de Madrid, con Renfe Cercanías y Centro Comerciales con la zona financiera por excelencia de la Capital.
Da servicio no sólo al área metropolitana de Madrid, sino además a poblaciones cercanas ya sea de la zona norte como Aravaca, Boadilla, Tres Cantos, Alcobendas, Coslada, Fuenlabra, Móstoles y muchas poblaciones mas.
Es un servicio público muy ventajoso y querido por los madrileños, ya que es rápido suele cumplir con su horario, hora de salida y de llegada, no sólo es un servicio público muy eficiente para los madrileños, sino que además tiene otra gran ventaja y son sus transbordos o bien con mas líneas de metro, con Cercanías Renfe o con autobuses que dan servicio en el área metropolitana de Madrid (los rojos Autobuses Urbanos de Madrid), además también tiene transbordos en las estaciones «Estación de autobuses del sur» (estación de metro Méndez Álvaro) con autobuses que te llevan a las zonas sur de España, van a Andalucía, Extremadura y mucho mas, incluso salen autobuses al extranjero.
También hace transbordo con la «Estación del norte», es la estación de metro conocida como «estación de metro Méndez Álvaro«, un edificio singular lleno de majestuosidad que alberga un centro comercial muy completo, lleno de tiendas y restaurantes. Esta estación de Metro Madrid, no sólo te comunica con la zona norte de España, como Galicia sino que además tiene estación de estación de metro Méndez Álvaro (aquí puedes calcular tu ruta de Renfe + horario) que te lleva a zonas del norte de Madrid como Aravaca, Pozuelo de Alarcón, Las Rozas, Villalba, incluso llega a Cercedilla y El Escorial.
También tenemos «estación de metro Méndez Álvaro» con todas las transformaciones que ha tenido a lo largo del tiempo, es una estación de la línea 1 de metro, con transbordo con líneas 10 y 9 de metro, es una estación que el metro te llevará a varias zonas del norte de Madrid como con el barrio de La Moraleja y San Sebastián de los Reyes, su última parada es el estación de metro Méndez Álvaro.
Algunas personas le llaman «Plano de metro Madrid » o Plano Metro Madrid, Metro Madrid Plano o en algunas ocasiones le llaman Mapa Metro Madrid o Mapa de Metro, pero realmente son sinónimos, si vas a necesitarlo y lo solicitas en una taquilla de metro Madrid, mejor que lo pidas como «Plano Metro Madrid» o «Metro Madrid Plano«, «Mapa metro Madrid«, son las formas mas usuales de llamarle.
Descarga las APPs oficiales del Plano Metro Madrid
- Con estas APPs podrás realizar las siguientes consultas:
- El estado de las instalaciones
- Los tiempos de espera
- Las estaciones más cercanas a tu ubicación
- El Plano Metro Madrid y el plano turístico
- Tus estaciones favoritas
- Tu trayecto en metro
- El estado de la circulación
- Los servicios de una estación
- Información sobre tarifas, abonos, billetes, horarios, contacto y acceso con bicis y perros
- Noticias
Toda está información es oficial y la encuentras en la web de Metro Madrid
Descarga la APP para Android
Descarga la APP para IPhone
Descarga la APP para iOS
El Plano Metro Madrid se compone de 12 Líneas de Metro Madrid, un Ramal y 3 metros ligeros (ML)
Plano Metro Madrid por Líneas
Plano Metro Madrid | Línea 1 de Metro Madrid
Pinar de Chamartín – Valdecarros
La línea 1 de metro Madrid va desde Valdecarros (Vallecas) hasta Pinar de Chamartin (zona norte de Madrid).
La línea 1 de Metro Madrid es la línea de metro mas antigua no solo de Madrid, sino de España. Ha tenido muchas reformas, en la actualidad dispone de ascensor para dar servicio a minusválidos sólo en las estaciones mas modernas, las estaciones del centro de Madrid siguen en su mayoría sin ascensor.
Las estaciones que componen la Línea 1 de Metro Madrid son:
- Pinar de Chamartín
Bambú
Chamartín
Plaza de Castilla
Valdeacederas
Tetuán
Estrecho
Alvarado
Cuatro Caminos
Ríos Rosas
Iglesia
Bilbao
Tribunal
Gran Vía
Vodafone Sol
Tirso de Molina
Antón Martín
Atocha
Atocha Renfe
Menéndez Pelayo
Pacífico
Puente de Vallecas
Nueva Numancia
Portazgo
Buenos Aires
Alto del Arenal
Miguel Hernández
Sierra de Guadalupe
Villa de Vallecas
Congosto
La Gavia
Las Suertes
Valdecarros
Plano Metro Madrid | Línea 2 de Metro Madrid
Las Rosas -Cuatro Caminos
La línea 2 de metro Madrid va desde Las Rosas hasta Cuatro Caminos (centro-norte de Madrid).
Las estaciones que componen la Línea 2 de Metro Madrid son:
- Las Rosas
Avenida de Guadalajara
Alsacia
La Almudena
La Elipa
Ventas
Manuel Becerra
Goya
Príncipe de Vergara
Retiro
Banco de España
Sevilla
Vodafone Sol
Ópera
Santo Domingo
Noviciado
San Bernardo
Quevedo
Canal
Cuatro Caminos
Plano Metro Madrid | Línea 3 de Metro Madrid
Villaverde Alto – Moncloa
La línea 3 de Metro va desde Villaverde Alto (Barrio muy conocido de Madrid) hasta Moncloa (cerca a la carretera de la A Coruña y M40).
Las estaciones que componen la Línea 3 de Metro Madrid son:
- Villaverde Alto
San Cristóbal
Villaverde Bajo Cruce
Ciudad de los Ángeles
San Fermín – Orcasur
Hospital 12 de Octubre
Almendrales
Legazpi
Delicias
Palos de la Frontera
Embajadores
Lavapiés
Vodafone Sol
Callao
Plaza de España
Ventura Rodríguez
Argüelles
Moncloa
Plano Metro Madrid | Línea 4 de Metro Madrid
Argüelles – Pinar de Chamartín
Es una línea que va desde la zona centro de Madrid, el barrio de Argüelles hasta la zona norte de Madrid, Pinar de Chamartín.
Las estaciones que componen la Línea 4 de Metro Madrid son:
- Argüelles
San Bernardo
Bilbao
Alonso Martínez
Colón
Serrano
Velázquez
Goya
Lista
Diego de León
Avenida de América
Prosperidad
Alfonso XIII
Avenida de la Paz
Arturo Soria
Esperanza
Canillas
Mar de Cristal
San Lorenzo
Parque de Santa María
Hortaleza
Manoteras
Pinar de Chamartín
Plano Metro Madrid | Línea 5 de Metro Madrid
Alameda de Osuna – Casa de Campo
La Línea 5 de Metro ahora mismo se encuentra en obras, están cerradas todas sus estaciones, está previsto que para septiembre vuelva a funcionar.
Las estaciones que componen la Línea 5 de Metro Madrid son:
- Alameda de Osuna
El Capricho
Canillejas
Torre Arias
Suanzes
Ciudad Lineal
Pueblo Nuevo
Quintana
El Carmen
Ventas
Diego de León
Núñez de Balboa
Rubén Darío
Alonso Martínez
Chueca
Gran Vía
Callao
Ópera
La Latina
Puerta de Toledo
Acacias
Pirámides
Marqués de Vadillo
Urgel
Oporto
Vista Alegre
Carabanchel
Eugenia de Montijo
Aluche
Empalme
Campamento
Casa de Campo
Plano Metro Madrid | Línea 6 de Metro Madrid
Circular
La línea conocida como «Gris», en Madrid las líneas de metro van no sólo por números también son conocidas por sus colores, esta línea es gris. Su nombre de «Circular» es porque es circular y da una vuelta a toda la zona del área céntrica de Madrid.
Las estaciones que componen la Línea 6 de Metro Madrid son:
- Laguna
Carpetana
Oporto
Opañel
Plaza Elíptica
Usera
Legazpi
Arganzuela – Planetario
Méndez Álvaro
Pacífico
Conde de Casal
Sainz de Baranda
O´Donnell
Manuel Becerra
Diego de León
Avenida de América
República Argentina
Nuevos Ministerios
Cuatro Caminos
Guzmán el Bueno
Metropolitano
Ciudad Universitaria
Moncloa
Argüelles
Principe Pío
Puerta del Ángel
Alto de Extremadura
Lucero
Plano Metro Madrid | Línea 7 de Metro Madrid
Hospital del Henares – Pitis
Es una línea muy moderna se nota sobre todo por sus facilidades de acceso para personas con discapacidad, ya que muchas estaciones tienen ascensor.
Las estaciones que componen la Línea 7 de Metro Madrid son:
- Estaciones con tarifa B1
Hospital del Henares
Henares
Jarama
San Fernando
La Rambla
Coslada Central
Barrio del Puerto
Estadio Olímpico - Estaciones con tarifa A
Estadio Olímpico
Las Musas
San Blas
Simancas
García Noblejas
Ascao
Pueblo Nuevo
Barrio de la Concepción
Parque de las Avenidas
Cartagena
Avenida de América
Gregorio Marañón
Alonso Cano
Canal
Islas Filipinas
Guzmán el Bueno
Francos Rodríguez
Valdezarza
Antonio Machado
Peñagrande
Avenida de la Ilustración
Lacoma
Pitis
Plano Metro Madrid | Línea 8 de Metro Madrid
Nuevos Ministerios – Aeropuerto T4
Es una línea que recibe su nombre «Línea 8» porque comunica en sólo 8 minutos el centro de Madrid, con el aeropuerto internacional de Madrid.
Las estaciones que componen la Línea 8 de Metro Madrid son:
- Nuevos Ministerios
Colombia
Pinar del Rey
Mar de Cristal
Campo de las Naciones
Aeropuerto T1 T2 T3
Barajas
Aeropuerto T4
Plano Metro Madrid | Línea 9 de Metro Madrid
Paco de Lucía – Arganda del Rey
Las estaciones que componen la Línea 9 de Metro Madrid son:
- Estaciones con tarifa A
Paco de Lucía
Mirasierra
Herrera Oria
Barrio del Pilar
Ventilla
Plaza de Castilla
Duque de Pastrana
Pío XII
Colombia
Concha Espina
Cruz del Rayo
Avenida de América
Núñez de Balboa
Príncipe de Vergara
Ibiza
Sainz de Baranda
Estrella
Vinateros
Artilleros
Pavones
Valdebernardo
Vicálvaro
San Cipriano
Puerta de Arganda - Estaciones con tarifa B1
Rivas Urbanizaciones
Rivas Futura - Estaciones con Tarifa B2
Rivas Vaciamadrid - Estaciones con Tarifa B3
La Poveda
Arganda del Rey
Plano Metro Madrid | Línea 10 de Metro
Hospital Infanta Sofía – Puerta del Sur
Una línea sobre todo rápida, comunica la zona mas norte de Madrid la población de San Sebastián de los Reyes, con Puerta del Sur.
Las estaciones que componen la Línea 10 de Metro Madrid son:
- Estaciones con tarifa B1
Hospital Infanta Sofía
Reyes Católicos
Baunatal
Manuel de Falla
Marqués de la Valdavia
La Moraleja
La Granja - Estaciones con tarifa A
Ronda de la Comunicación
Las Tablas
Montecarmelo
Tres Olivos
Tres Olivos
Fuencarral
Begoña
Chamartín
Plaza de Castilla
Cuzco
Santiago Bernabéu
Nuevos Ministerios
Gregorio Marañón
Alonso Martínez
Tribunal
Plaza de España
Principe Pío
Lago
Batán
Casa de Campo
Colonia Jardín
Aviación Española
Cuatro Vientos - Estaciones con tarifa B1
Joaquín Vilumbrales
Puerta del Sur
Plano Metro Madrid | Línea 11 de Metro
Plaza Elíptica – La Fortuna
Línea que comunica el barrio de Carabanchel con Madrid y Leganés.
Las estaciones que componen la Línea 11 de Metro Madrid son:
- Plaza Elíptica
Abrantes
Pan Bendito
San Francisco
Carabanchel Alto
La Peseta
La Fortuna
Plano Metro Madrid | Línea 12 de Metro
Puerta del Sur – San Nicasio
Es una línea circular que mantiene comunicados a los vecinos de la zona sur de Madrid con la capital, por medio de la estación Puerta del Sur.
Las estaciones que componen la Línea 12 de Metro Madrid son:
- Estaciones con tarifa B1
Puerta del Sur
Parque Lisboa
Alcorcón Central
Parque Oeste - Estaciones con tarifa B2
Universidad Rey Juan Carlos
Móstoles Central
Pradillo
Hospital de Móstoles
Manuela Malasaña
Loranca
Hospital de Fuenlabrada
Parque Europa
Fuenlabrada Central
Parque de los Estados - Estaciones con tarifa B1
Arroyo Culebro
Conservatorio
Alonso de Mendoza
Getafe Central
Juan de la Cierva
El Casar
Los Espartales
El Bercial
El Carrascal
Julián Besteiro
Casa del Reloj
Hospital Severo Ochoa
Leganés Central
San Nicasio
Plano Metro Madrid | Ramal
Ópera – Príncipe Pío
Esta corta línea de metro comunica 2 estaciones muy importantes Ópera y Príncipe Pío, une el corazón turístico de Madrid donde está el Palacio Real, Ópera y mas zonas del centro con la Estación del Norte.
Las estaciones que componen la Línea Ramal-Ópera de Metro Madrid son:
- Ópera
Príncipe Pío
Plano Metro Madrid | Metro Ligero 1
Pinar de Chamartín – Las Tablas
Esta línea comunica varias zonas del norte de Madrid, desde Chamartín hasta el PAU de las Tablas.
Las estaciones que componen la Línea 1 de Metro Madrid Ligero son:
- Pinar de Chamartín
Fuente de la Mora
Virgen del Cortijo
Antonio Saura
Álvarez de Villaamil
Blasco Ibáñez
María Tudor
Palas de Rey
Las Tablas
Plano Metro Madrid | Metro Ligero 2
Estación de Aravaca – Colonia Jardín
Este metro ligero comunica el Campus de la Complutense ubicado en Somosaguas, con la línea 10 de metro y asi, comunica la Universidad con el centro de la capital.
Las estaciones que componen la Línea 2 de Metro Ligero Madrid son:
- Colonia Jardín
Prado de la Vega
Colonia de los Ángeles
Prado del Rey
Somosaguas Sur
Somosaguas Centro
Pozuelo Oeste
Bélgica
Dos Castillas
Campus de Somosaguas
Avenida de Europa
Berna
Estación de Aravaca
Plano Metro Madrid | Metro Ligero 3
Esta línea de metro comunica la zona centro-sur de Madrid con el noroeste, comunica Colonia Jardín que está en el barrio de la Latina (centro de Madrid) con la zona noroeste de Madrid, comunica desde Aravaca hasta Boadilla del Monte (municipio importante y grande de Madrid que esta al oeste-norte de Madrid.
Colonia Jardín – Puerta de Boadilla
Las estaciones que componen la Línea 3 de Metro Ligero Madrid son:
- Colonia Jardín
Ciudad de la Imagen
José Isbert
Ciudad del Cine
Cocheras
Retamares
Montepríncipe
Ventorro del Cano
Prado del Espino
Cantabria
Ferial de Boadilla
Boadilla Centro
Nuevo Mundo
Siglo XXI
Infante Don Luís
Puerta de Boadilla
Mapa Metro Madrid _ 2020
QUÉ ES _ MAPA METRO MADRID?
El mapa de metro Madrid, es una representación gráfica impresa o digital de las líneas, estaciones y transbordos de metro Madrid y que componen la red ferroviaria del metro de la comunidad de Madrid. Metro Madrid es una empresa de transporte público que da servicio a la zona urbana de la capital de España y zona periférica. Llega desde el norte al sur y también de oeste a oriente de la villa de Madrid. Se compone de 13 líneas de Metro y 3 líneas de Metro Ligero.
PARA QUÉ SIRVE EL MAPA METRO MADRID?
Sirve para visualizar las líneas del metro, estaciones y transbordos y poder hacer uso del metro de Madrid de la mejor forma, es decir poder coger la estación apropiada que te lleva a tu destino y en el menor tiempo posible.
El Metro Madrid, es el mas antiguo de España inaugurado en 1919, en la estación de Sol (Línea 1), es la segunda mas larga de Europa y la novena del mundo. Un trayecto desde la estación Pitis (línea 7) hasta la estación Hospital del Henares (misma línea 7) puede demorar poco mas 60 minutos, es un trayecto directo sin transbordos. Un trayecto desde Pitis (línea 7) hasta Sol (línea 1) son 15 estaciones (30 minutos) mas 1 transbordo (10 minutos mas) sería un trayecto total de 40 minutos aproximadamente y es la mitad del recorrido hasta el Hospital del Henares (ejemplo del trayecto directo anterior)
CÓMO ES EL MAPA METRO MADRID?
EL Mapa metro Madrid, es una imagen creada para visualizar el Metro Madrid y hacer mas fácil tu orientación y viaje dentro del metro de Madrid. Los mas actualizados son los siguientes, para ampliarlos da click en el enlace o en la imagen:
MAPA METRO MADRID PDF
MAPA METRO MADRID – 2020
Mapa metro Madrid 2020
Mapa metro Madrid sin zonas tarifarias
El Mapa Metro de Madrid consta de 289 estaciones, algunas de ellas habilitadas para discapacitados ya que tienen ascensores (estaciones muy nuevas o algunas céntricas que han sido reformadas), algunas estaciones incluso llegan a lugares lejanos del área metropolitana como son las estaciones de Arganda del Rey, Hospital Infanta Sofía, Hospital del Henares, incluso comunica con la zona mas sur de Madrid con Leganés, Móstoles, Getafe y Fuenlabrada, todas poblaciones que no pertenecen al área metropolitana de Madrid pero se pueden comunicar con la capital de forma rápida por medio del Metro de Madrid (línea 12).
Metro Madrid se compone de 12 líneas, un Ramal y 3 líneas de Metro Ligero.
Toda la red de metro que compone Mapa Metro Madrid, tiene un horario desde las 6:05 am hasta las 1:30 a excepción de algunos tramos que comunican áreas no metropolitanas de Madrid (línea 9 y línea 7) que tienen un horario de cierre distinto, cerrando su servicio a las 22:00 pm de lunes a viernes; los fines de semana tienen un horario de cierre diferente, según la línea y tramo que necesites usar.
La línea 12 de Metro Madrid, tiene el mismo horario desde 6:05 hasta las 2:00 am, la diferencia con el área metropolitana es el tiempo de espera ya que a partir de las 22h, el tiempo de espera entre vagón y vagón puede variar de 8 a 20 minutos.
Las tarifas o precio del coste de usar Metro Madrid, varían según las zonas que necesites utilizar, para mas información visita esta página Tarifas, Bonos y Precios de Billete te dejo un pequeño resumen a continuación.
Precio Metro Madrid
El billete de Metro Madrid, varía según las zonas o estaciones que necesitas utilizar, puedes usar la página de Precios del Billete para conocer en detalle los precios, tipos de billetes y abonos; un billete sencillo para pocas estaciones y sólo 1 viaje cuesta 1.50€, pero tenemos billetes para 10 viajes que cuesta 12.20€ para la zona A o urbana de Madrid.
En Madrid al igual que en otras partes de España, se paga el servicio público de transportes por zonas, en Madrid tenemos desde la zona A (centro) zona B1, B2, B3, C1, C2 y E1, E2.
En función de tus necesidades y de cuántas zonas vayas a usar asi pagarás el billete. Tenemos una tarjeta de transporte TTP que nos sirve para un sólo uso, 10 usos, o abono mensual.
Uno de los abonos mas especiales es el «Abono Azul» o «Tarjeta Azul», sólo cuesta 6.20€ es para personas con una discapacidad mínima de un 33% y facilita un poco la economía de personas que ya tienen muchas dificultades para encontrar un trabajo en Madrid, su uso sólo es para Metro Madrid y autobuses sólo en Madrid área urbana.
Tabla de Contenidos